Jengibre: tu aliado para una voz saludable
Descubre cómo las propiedades del jengibre impactan positivamente en tu salud vocal y general.
CUIDADO VOCAL
¡El jengibre es el superalimento que todos necesitamos en nuestras vidas! ¿Sabías que esta raíz picante no solo agrega un toque de sabor a tus comidas, sino que también está repleta de propiedades increíbles para tu salud? Aquí te dejo algunas de las más destacadas:
Antiinflamatorio natural: El jengibre es conocido por sus potentes propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un remedio eficaz para aliviar la inflamación y el dolor en el cuerpo. Precisamente, la inflamación de las cuerdas vocales, bien sea por infecciones respiratorias, alergias, irritantes ambientales o reflujo ácido, puede ser una de las causas subyacentes de la disfonía y la afonía.
Digestión feliz: ¿Te sientes hinchado o con malestar estomacal? El jengibre es tu héroe gastrointestinal. Ayuda a estimular la producción de enzimas digestivas y a aliviar el malestar estomacal, las náuseas e incluso los gases. Si padeces de reflujo ácido y deseas incorporar el jengibre a tu dieta, hazlo con precaución y observa cómo reacciona tu cuerpo.
Refuerzo inmunológico: ¿Quieres mantener a raya esos resfriados molestos? El jengibre es un potente antimicrobiano, es decir, combate bacterias, virus y hongos. Está cargado de antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir los radicales libres. No exagero al contarte que en los últimos doce años solo me he resfriado una vez. Recuerdo que empezó el 1 de enero de 2023 como una fuerte migraña. Tras 24 horas con un fuerte dolor de cabeza, se me pasó... y luego estuve un par de días con un dolor de garganta punzante, algo de tos y unos días más de profunda mucosidad... ¡notaba taponados los senos paranasales! Nunca había tenido esa sensación. Parecía un enfriamiento, aunque algo extraño porque los síntomas aparecían y desaparecían muy rápidamente, además como de manera aislada, se iba un síntoma y venía otro. Una compañera me dijo que se había contagiado de Covid-19 y me animó a hacerme una prueba. Efectivamente, dio positivo. ¿Sabéis cuál fue mi medicina durante esa semana? Inhalar vapor para ayudar a eliminar la mucosidad, masticar tres o cuatro raíces enteras de jengibre, beber abundante agua, descansar en la cama y estar en la naturaleza, cuando ya me sentía mejor, que fue a partir del cuarto día. El cuerpo tiene poder autocurativo y creo firmemente en "que el alimento sea nuestra medicina", como bien dijo Hipócrates. Se trata de recuperar nuestra armonía escuchando nuestra sabiduría interior y en conexión con la naturaleza.
Alivio del dolor de garganta: ¿Te molesta esa picazón en la garganta? Dos o tres tazas de té de jengibre cada día pueden ser tu salvación. Sus propiedades analgésicas, antisépticas, antibacterianas y antiinflamatorias ayudan a calmar la irritación y aliviar el dolor eficazmente. No obstante, siempre es mejor prevenir que curar. Así que acostumbro a masticar rodajas de jengibre en mi vida cotidiana. Sí, como si se tratara de chicles. Siento que es mucho más potente que tomarlo en infusión... ¡y me gusta su intensidad! Lo sé, no es apto para cualquier paladar. Si no quieres tomar la raíz a palo seco, puedes agregar 3 cm. a tu jugo de verduras y frutas. ¡Le da un toque delicioso!
Estimulante de la circulación: El jengibre tiene la capacidad de mejorar la circulación sanguínea, lo que puede beneficiar la salud cardiovascular y ayudar a mantener la presión arterial bajo control. Una buena circulación sanguínea ayuda a entregar oxígeno y nutrientes a todas las células y tejidos, permitiendo que funcionen de manera óptima. Mantener una circulación sanguínea adecuada en los tejidos que rodean las cuerdas vocales beneficia la salud vocal. ya que proporciona oxígeno y nutrientes, manteniendo así su flexibilidad, elasticidad y capacidad vibratoria, contribuyendo a la prevención de lesiones. Evidentemente, para evitar lesiones vocales hay más factores a tener en cuenta. Además, ayuda a eliminar toxinas y residuos metabólicos.
Propiedades antieméticas: Si sufres de mareos o náuseas, gracias al jengibre estarán bajo control.
En términos generales, el consumo recomendado de jengibre es de hasta 4 gramos diarios. Cada uno es responsable de su salud, así que tenlo presente e infórmate de sus contraindicaciones y precauciones, especialmente en caso de tener alguna condición especial. Escucha a tu cuerpo y ajusta tu consumo de jengibre a tus necesidades y sensaciones. Personalmente, a menudo supero la dosis recomendada y me siento perfectamente, lo único que noto es que al ser un potente picante, me estimula ligeramente la producción de mucosidad acuosa en la nariz durante su ingesta, gracias al gingerol, lo cual me encanta porque siento su poder como limpiador profundo. De hecho, el jengibre tiene un efecto descongestionante, abre las vías respiratorias, facilitando así la respiración. Me gusta también la sensación de purificación y sentir ese "calorcito" en la garganta al estimular la circulación sanguínea.
Con todas estas propiedades asombrosas para la salud, ¿quién no querría agregar un poco de jengibre a su vida diaria?
♥ Si te interesa el cuidado holístico de la voz, escríbeme a lauraondiviela@gmail.com para conseguir mi e-book. ♥